Archivo de la categoría: Recetario

Ponche Bombay

PONCHE BOMBAY

Para 12 a 14 personas
16 onzas de brandy
16 onzas de jerez
3 onzas de maraschino
3 onzas de naranja Curazao
2 lts. de champaña o vino espumante
1 lt. de soda
En un tazón o ponchera eche un bloque de hielo sólido y cristalino, vierta los ingredientes y revuelva allí. Adorne con tajadas de frutas frescas. Agregue la champaña de último y poco antes de servir.

Steak Diana para dos

Ingredientes

2 filetes de 6 onzas c/u (Corte filete miñón de solomo o solomito) preferiblemente no muy grasoso
Sal y pimienta
1 cda de aceite de oliva extra virgen
2 cdas de mantequilla
1 cda de cebolla (blanca o roja) o cebolleta finamente picada
1 cdta de mostaza de Dijon
1 cdta de salsa worcester o salsa inglesa, o al gusto
?½ taza de crema de leche espesa, o mitad leche y mitad crema
Jugo de limón al gusto, opcional
Cebollín picado u hojas de perejil para adornar

Con la palma de la mano o con un martillo de cocina aplane ligeramente los filetes y deje de 1 pulgada de grueso. Rocíe sal y abundante pimienta. En una sartén pequeña, preferiblemente del tamaño justo para dos filetes, mezcle aceite y mantequilla a fuego medio. Cuando derrita y suelte espuma, selle los filetes por ambos lados hasta que doren, no más de 2 minutos de cada lado. Ponga en un plato. Mantenga caliente.

Limpie la sartén con una servilleta, agregue el resto de mantequilla a fuego medio-alto y ponga la cebolla. Revuelva unos 2 minutos hasta enternecer. Ponga la mostaza, salsa inglesa y crema. Agregue otro poco de sal y buena pimienta. Revuelva una o dos veces para ajustar la sazón.

Baje el fuego, regrese a la sartén los filetes y el jugo que quedó en el plato. Cocine volteando dos o tres veces (no aplane, ni puye) hasta que la carne esté a su gusto, 1 ó 2 minutos lado y lado si lo desea término medio. Lleve al plato para servir, rocíe jugo de limón, sal y pimienta si lo amerita. Ponga cucharadas de salsa encima de la carne y adorne con los cebollinos o con el perejil. Sirva. Dos porciones. Tiempo de preparación: 20 minutos.

Flan de caramelo

Es definitivamente más fácil de lo que parece. Sin duda es el postre más sencillo y universal que existe en la cocina. Lo que sí es irremplazable es la clase de moldes para prepararlos. Podemos hacer un flan en moldes individuales de aluminio, cerámica o vidrio. Igual en un molde redondo y profundo, o aquellos moldes especiales para flanes o flaneras que se encuentran en el mercado. Para simplificar, haga sus flanes en moldes individuales o en un molde sencillo.

Existen tantos flanes como casas. Es posible que éste no se parezca a otro y así sucesivamente. El hecho que María le agregue dos cucharadas de brandy, Juana una copita de ron y Roberto una ralladura de nuez moscada no los hace diferentes en su estructura, sólo en el sabor.

Ingredientes
Para 10 flanes

1 litro de leche
12 huevos enteros
1 taza de azúcar
1 cda. de vainilla (o ralladura de nuez moscada, o ralladura de limón)
1 pizca de sal (1/8 de cdta)

Para el caramelo: 1 1/2 tazas de azúcar

  1. Calentar ligeramente la leche. En un tazón aparte batir los huevos, agregar el azúcar, la sal y la vainilla o el saborizante que elija. Incorpore la leche tibia a la mezcla de huevos.
  2. En una cacerola pequeña ponga el azúcar para el caramelo y 4 cucharadas de agua, disuelva bien. Ponga al fuego y sin revolver espere que disuelva el azúcar y empiece a caramelizar. No deje quemar. Retire del fuego, agregue unas cucharadas de agua; regrese al fuego y termine de derretir el azúcar vuelta caramelo.
  3. Vierta en la flanera o en los moldes individuales. Encima vierta la cantidad de mezcla para el flan procurando que quede bien al borde del molde.
  4. En un molde con agua ponga los moldecitos y hornee a 375ºF durante una hora. Enfríe y refrigere mínimo seis horas antes de servir.