La banalización de las comunicaciones

La banalización de las comunicaciones

A medida que las ayudas para comunicarse aumentan y se perfeccionan, fallan la comunicación entre los humanos. En el reciente terremoto y maremoto en Chile, los efectos del desastre natural fueron más letales debido a fallas en la comunicación. Se excusan las autoridades marítimas o navales diciendo que enviaron un fax que llegó ilegible, que sí enviaron un mensaje… ¿pero cómo y por cual vía confiable se envió? ¿No existen centros de control en los cuales están alertas quienes operan estas áreas y dar la importancia necesaria a cualquier aviso por nimio que parezca? Las comunicaciones se reducen a obtener aparatos de última tecnología que no responden, que no abren; sin embargo en los lugares públicos vemos a la mayoría revisando los aparatos cada segundo. En un reciente trabajo que estoy adelantando, la persona que coordina no responde los correos electrónicos, su teléfono móvil que aparece en la tarjeta no responde tampoco. Si sucede en condiciones normales cuando la comunicación fluye, ¿cómo será en una emergencia cuando colapsan los sistemas? Personalmente tomo en serio la palabra que se comunica, tomo en serio las vías que existen entre las partes involucradas en un negocio; pero pareciera que tanto teléfonos móviles como chats, correos electrónicos tienen mayor uso cuando se trata de bromas, risas, amoríos. Al ver las imágenes de los pueblos arrasados por las tres olas que barrieron con naves de gran tonelaje estrellándose contra viviendas, contenedores pesados que arrastraron con autos, casas con sus habitantes no puedo dejar de pensar en las palabras livianas del almirante que dio la excusa a la presidenta Bachelet. Textualmente dijo, «sí, la información sobre la inminencia de un tsunami fue incompleta». Si las predicciones del fin del mundo se cumplen será por fallas en la forma de comunicarse los humanos porque las vacas, los gatos, las aves, las vacas avisan cuando un desastre viene en camino. Quienes se lucran de la manía de vivir «comunicado» son los operadores. En el caso de Chile pudieron salvarse cientos de miles de vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *